0850 308 0 308
Centro de Contacto

La Genialidad de la Arquitectura Mimar Sinan

La Genialidad de la Arquitectura Mimar Sinan
28 July 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos


"Koca Sinan" de la arquitectura otomana, cuyo nombre todos hemos oído al menos una vez y cuyas huellas se encuentran en muchas calles de Turquía. Es un genio arquitectónico famoso en todo el mundo. Entonces, ¿quién es este arquitecto que dejó su huella en el período otomano? Aquí está Mimar Sinan, la piedra angular de la historia de la arquitectura.

Vida

Nacido en 1490 en el pueblo de Ağırnas en Kayseri, Mimar Sinan comenzó a participar en obras de construcción en el palacio cuando llegó a Estambul a la edad de 22 años durante el reinado de Yavuz Sultan Selim. Más tarde, Sinan, que aspiraba a ser arquitecto, tuvo la oportunidad de trabajar junto a arquitectos famosos de la época. Con esta oportunidad, trabajó en construcciones como posadas, fuentes y tumbas de la época. Más tarde, construyó un puente sobre el río Prut en tres días durante la expedición moldava en la que participó y logró ganarse la apreciación de Suleimán el Magnífico, el sultán de esa época. En el mismo año, fue ascendido a arquitecto jefe. Posteriormente, Sinan vio Europa del Sur con las expediciones en las que participó, tuvo la oportunidad de examinar muchas obras famosas y él mismo aportó muchas obras valiosas a la arquitectura otomana.

Algunas de sus obras

Si quisiéramos describir todas las obras de Koca Sinan, llevaría mucho tiempo. Porque durante sus 99 años de vida, trajo 375 obras de arquitectura que incluyen 81 mezquitas, 51 mezquitas pequeñas, 26 escuelas de lectura del Corán, 17 cocinas públicas, 55 madrasas, 17 mausoleos, 3 hospitales, 8 puentes, 36 palacios, 20 caravanas, 48 baños y 8 bodegas. En cada una de ellas, podemos ver las características arquitectónicas de Sinan. Su hábil uso del sol en sus obras es un ejemplo de ello.

Obra de aprendizaje Mezquita Sehzade

Se encuentra en el distrito de Fatih de Estambul, que él llamó su obra de aprendizaje. La mezquita, que aún fascina a quienes la ven con su esplendor del primer día, fue construida por Suleimán el Magnífico entre 1543 y 1548. Junto a la mezquita se encuentra la Tumba de Şehzade, cubierta con azulejos de colores.

Obra de oficial Mezquita Süleymaniye

Esta mezquita, también ubicada en el distrito de Fatih de Estambul, es la mezquita que Sinan describió como su obra de oficial. La mezquita, que muestra todas las características de la arquitectura otomana clásica, se construyó como parte del Complejo Süleymaniye. La mezquita tiene 4 minaretes y 10 balcones y estos tienen significados importantes. El número de minaretes significa que el Sultán Suleimán fue el cuarto sultán después de la conquista de Estambul. El número de balcones significa que el Sultán Suleimán fue el décimo sultán.

Obra maestra Mezquita Selimiye

La Mezquita Selimiye en Edirne es la mezquita que él llamó "mi obra maestra". En 2000, la UNESCO incluyó la Mezquita y el Complejo Selimiye en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial y en 2011 fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad. Los azulejos de Iznik, los mármoles y la caligrafía utilizados en su interior son las características destacadas de la mezquita.

RentiCar ofrece soluciones a sus necesidades de alquiler de coches con diferentes opciones mientras se dirige a nuevos descubrimientos. ¡Disfrute de la vida en la carretera con RentiCar!